La Peña Flamenca de Jaén pone a disposición de los lectores, en formato digital, los dos últimos números de la señera edición por primera vez en sus más de cuarenta años de publicación.
"No esperaba tanta y tan buena aceptación, la gente está muy agradecida y nos lo ha hecho saber a través de sus mensajes". Son palabras de un más que satisfecho Alfonso Ibáñez, presidente de la Peña Flamenca de Jaén, ante el aluvión de visitas que la revista Candil ha recibido desde que la ensolerada entidad decidió colgarla en formato digital, ante las dificultades de hacerla llegar a socios y simpatizantes vía postal, a causa del estado de alarma.

https://drive.google.com/open?id=1STEZfsCgsUt39xi1CB2la6NyxvFuD6Oa y https://www.facebook.com/797539857026937/posts/2882961601818075/?d=n
Candil había iniciado recientemente un proceso de escaneo para que investigadores y estudiosos pudieran acceder a la publicación en la plataforma de la Universidad riojana Dialnet, que la emergencia sanitaria ha interrumpido. Sin embargo, entre tanta inquientud, la Peña Flamenca de Jaén saca lo positivo de esta experiencia: "El objetivo fundamental establecido con la Diputación era la difusión de la propia revista y la promoción del flamenco, y eso lo hemos conseguido sobradamente", asegura. "Ahora (apostilla) hay que conservarlo y mejorarlo".
APLAZADA LA 'XXXV SEMANA DE ESTUDIOS FLAMENCOS'.
![]() |
Instalaciones de la entidad. Foto: Peña Flamenca de Jaén.
|
La irrupción del Covid-19 se ha llevado por delante, también, una de las citas tradicionales de la Peña Flamenca de Jaén con la afición del mar de olivos: la Semana de Estudios Flamencos, este año dedicada a la figura del pintor jiennense Manuel Ángeles Ortiz. Programada para mediados del próximo mes de mayo, la entidad con sede en la calle Maestra de la capital jiennense ha decidido aplazareste prestigioso encuentro hasta que la pandemia pase a la historia, por vez primera en 35 años:
"Ya teníamos cerrada la financiación de la semana, pero todavía no habíamos ido a la imprenta, así que solo es cuestión de cambiar las fechas, buscar encaje a los artistas y, sobre todo, a los conferenciantes, nombres de primer nivel", concluye Alfonso Ibáñez.
Más información: https://lacontradejaen.com/flamenco-candil-jaen/
No hay comentarios:
Publicar un comentario